Ligero descenso del número de embarcaciones de recreo matriculadas en Baleares

Ligero descenso del número de embarcaciones de recreo matriculadas en Baleares
© Nautimedia

Entre enero y octubre de 2025, se matricularon en Baleares 622 embarcaciones de recreo, lo que supone un descenso del 19,3% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 771 matriculaciones, según los datos del Informe del Mercado de Embarcaciones de Recreo (enero-octubre 2025), editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.

Esta evolución coincide con la tendencia a la baja registrada en el conjunto de España, donde en los primeros diez meses del año se matricularon 4.617 embarcaciones, un 2,7% menos que un año antes.

En el conjunto de España, se matricularon 1.367 embarcaciones de recreo destinadas al chárter, lo que supone un descenso del 20% con respecto al periodo comprendido entre enero y octubre de 2024. 

“Desde el punto de vista de tendencia, el chárter está mostrando mayor dificultad para recuperar los niveles prepandemia, frente a un mercado de uso privativo más estable, aunque sustentado por la pequeña eslora. Aun así, el mercado del chárter sigue siendo un pilar fundamental para la náutica de recreo en España”, explica el director general de ANEN, Jordi Carrasco. “Después del fuerte impulso que experimentó el alquiler durante la pandemia, ahora observamos una estabilización del mercado, con ajustes lógicos que responden a una mayor normalización de la demanda. El interés por la náutica sigue creciendo, pero el usuario busca experiencias más diversificadas, y eso marcará la evolución del chárter en los próximos meses”, añade.

Sea como sea, Baleares mantiene el liderazgo nacional como provincia con mayor cuota en este mercado, al aglutinar el 16,3% de las matriculaciones de toda España. Le sigue Barcelona, con un 11,8% y 542 unidades matriculadas, y Alicante, con un 6,9%.

En cuanto al mercado del chárter, con 310 unidades matriculadas, el archipiélago concentra casi una cuarta parte del total del mercado náutico nacional (22,7%), pese a un descenso del 23,5% en las matriculaciones destinadas al alquiler en el período enero-octubre. Le sigue Barcelona, con un 13,8% y 188 matriculaciones, y Alicante, con un 12,4% y 169 unidades.